domingo, 28 de abril de 2024

SOPA DE LETRAS DE PRODUCTOS TÍPICOS DE LA SIERRA DE MONTÁNCHEZ Y TAMUJA

JUEGA AL "TESORO DE MONTÁNCHEZ"

PRESENTACIÓN DE NUESTRO PROYECTO

LA BÁSÍLICA VISIGODA DE SANTA LUCÍA DEL TRAMPAL

 

LOS POSTRES TÍPICOS DE VALDEFUENTES


Perrunillas: son dulces caseros, elaborados con manteca de cerdo, harina, huevo, anís y azúcar.
Flores: se hacen con una masa líquida con harina y huevo, para darle esa forma, el molde con forma de flor se introduce en la masa que queda pegada a sus paredes de hierro y se lleva a la sartén con aceite muy caliente. Se fríen las flores y se dejan enfriar, finalmente se bañan con miel o azúcar.
Postres fritos: se suelen elaborar roscas, tirabuzones, pestiños...

LAS FIESTAS EN VALDEFUENTES

                                                                          Tableros



Os presentamos una fiesta centenaria que se celebra el primer sábado del mes de octubre en honor a Ntra. Sra. Virgen del Rosario. Sobre su cabeza llevan unas tablas alargadas, adornadas con paños bordados y rematados con encajes de bolillo. Sobre estos encajes se colocan panes, dulces y se adornan con ramos de distintos tipos de vegetales formando arcos con flores de papel naturales y banderas. Las tableras y madrinas van acompañadas de ocho danzadores, que bailan la danza del Chicurrichi y tocan las castañuelas.


Feria Agroalimentaria



Cuentan con diferentes stands en donde pueden degustar productos gastronómicos como jamón, queso, lomo, chorizo, dulces y vino de la tierra. Además realizan actuaciones.


Semana Santa


La Verónica y el Canto del Ángel:
Se celebra el Miércoles Santo, y es un canto que se ha conservado desde tiempo inmemorial. Consiste en que una señora del pueblo después de una procesión en un ambiente de silencio canta a Jesús Nazareno "la valentía, el arrojo y el coraje", que la Mujer (La Verónica de la tradición del Vía Crucis) cantó mientras limpiaba el rostro de Jesús Nazareno con la Cruz a cuestas, que milagrosamente quedó impreso en la tela con la que le limpió el rostro.

EL ESCABECHE DE SARDINA Y BACALAO EN TORREMOCHA




El escabeche de sardina y bacalao es una especie de sopa fría en el que el pescado es rebozado. Tradicionalmente se elabora en torno a la festividad del Cristo del Humilladero.

LAS FIESTAS Y EL PATRIMONIO CULTURAL DE TORREMOCHA

                                                  Fiesta de Cristo del Humilladero


El 14 de septiembre "El día del Cristo" es la mayor fiesta dedicada a su patrón el "Cristo del Humilladero" empieza con la tradicional misa matutina, seguida del disfrute en los bares, se complementa con un ofertorio vespertino en el que los ciudadanos se vuelcan con la aportación de productos típicos, bebidas y dulces. Durante los siguientes días 15, 16 y 17 se abandona lo religioso pasando a lo festivo con comidas populares, espectáculos taurinos y verbenas populares.

     
Romería de la Pica

 
La romería de la Pica se celebra el martes de pascua, toda la población acompaña a la virgen hasta la ermita de Nuestra Señora de Torrealba, esta es llevada por las mujeres. Una vez allí sacan a relucir el tradicional juego de la pica, en el que intervienen los jóvenes del pueblo, consiste en llevar huevos cocidos y tienen que perseguir a las chicas haciendo picar los huevos cocidos hasta que se rompan, lográndose entre ellos un emparejamiento para las diversiones romeras.

jueves, 25 de abril de 2024

NOS INICIAMOS EN EL MANEJO DE NUESTRAS CUENTAS EDUCAREX

Hola a todos y a todas. En Salvatierra de Santiago también hemos empezado a utilizar nuestras cuentas Educarex. ¡Un saludo! 😀


¿CÓMO ES EL PATRIMONIO CULTURAL DE ARROYOMOLINOS DE MONTÁNCHEZ?

 LAS TRES CRUCES

Las tres cruces es un monumento de mi pueblo que está en la zona de montaña. Llegaréis pasando por la ermita de San Sebastián. Si no lo encontráis, podéis preguntar a los habitantes del pueblo o en la oficina de turismo.

 


LA ERMITA DE SAN SEBASTIÁN

La ermita de San Sebastián, está en las afueras de mi pueblo.

 San Sebastián es el patrón de  Arroyomolinos.

 


IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN

La Iglesia de Nuestra Señora de la Consolación se encuentra en el centro del pueblo cercano a la plaza. Es la única iglesia que hay en el pueblo y allí se celebran misas, comuniones, bodas…

 

 

LA CRUZ DE SAN MARTÍN

Se encuentra en el camino viejo de Alcuéscar. Si no la encuentras, pregunta a la gente de pueblo.


Para que conozcáis más cosas de nuestro pueblo, hemos construido nuestro lugar favorito con LEGO.
No os perdáis detalle en este vídeo

miércoles, 24 de abril de 2024

EL PATRIMONIO DE ALCUÉSCAR

 

                                                  

La Virgen del Rosario es la patrona del pueblo, y su corona está hecha de joyas donadas.



La Basílica de Santa Lucía del Trampal es una basílica visigoda. Es un sitio espectacular para hacerte muchas fotos. Hay mesas de mármol.


Esto es el pueblo visto desde el Calvario.


La Piscina municipal de Alcuéscar se abre en junio y se cierra en septiembre. Tiene dos piscinas, una grande para los niños que saben nadar y otra pequeña para los que no saben. Hay dos socorristas súper majos.




La Charca del Cura es una charca que está cerca del pueblo, la gente va paseando, es muy grande y honda y alrededor hay muchos chalets. Es un sitio muy chulo pero no recomiendo meterse en el agua porque es peligroso. Se puede pescar. Hay un puente para ver la charca entera. 


El Calvario de Alcuéscar se encuentra en el lugar más alto del pueblo. Está rodeado de campo y dentro se encuentra la Virgen de Fátima, que baja el 8 de mayo sube el 13 de mayo, y la acompaña mucha gente. 

domingo, 21 de abril de 2024

¡VEN A VISITAR ARROYOMOLINOS!


Si quieres conocer más sobre Arroyomolinos y los niños y niñas del CEIP "Virgen de Guadalupe", pincha en nuestra pestaña.

jueves, 11 de abril de 2024

¿QUIERES CONOCER COSAS DE ALCUÉSCAR?

 



Los alumnos y alumnas de 5º de Educación Primaria del CEIP Doctor Huertas de Alcuéscar ya hemos empezado a subir y comentar las fotos que hemos elegido de nuestro pueblo.

Si entras en nuestra página del blog, podrás ver imágenes de la Virgen del Rosario, la Basílica visigoda de Santa Lucía del Trampal o la piscina municipal, entre otras.

¡Esperamos que os guste!